
"El Gobierno considera beneficioso para el país un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea ya que se
Conoce cómo tu empresa puede exportar a Europa.
La Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay y la Eurocámara, con el apoyo de la Unión Europea, se asociaron en el proyecto INSPYRAME UE, una iniciativa para preparar a las empresas uruguayas para aprovechar las oportunidades que traerá el acuerdo Unión Europea – MERCOSUR. Actualmente el texto del acuerdo se encuentra en proceso de revisión jurídica y de traducción para poder ser luego firmado y ratificado.
El proyecto busca capacitar a empresas uruguayas de todo el país para que puedan acceder en tiempo y forma a los beneficios que traerá la firma del acuerdo. Para ello trabajará en tres áreas:
El 28 de junio de 2019, la Unión Europea y Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) concluyeron unas largas negociaciones sobre un histórico acuerdo
comercial.
Las relaciones comerciales entre la UE y Mercosur son fundamentales para ambos bloques, dado que La UE es el segundo socio comercial del Mercosur y el Mercosur el undécimo socio comercial de la UE.
El acuerdo va a permitir profundizara aún más los lazos comerciales y económicos de ambas partes.
Para conocer detalles del acuerdo sugerimos ver:
Texto y sintesis del acuerdo – Miniserio de relaciones exteriores del Uruguay: https://bit.ly/3kyd7GX
Síntesis del acuerdo – Comisión Europea: https://bit.ly/3mpBRS7
Textos del acuerdo – EN: https://bit.ly/3jyrB8i
El foco del acuerdo – EN: https://bit.ly/3jv0Cud
Evaluación del impacto de sostenibilidad del acuerdo
UE – MERCOSUR: https://bit.ly/2J5M4oh
A este proyecto le interesa especialmente incorporar la mirada tanto de las mujeres como de la juventud, dos colectivos esencialmente excluidos del ambiente laboral , pero que aún así en el caso de las mujeres son el 42% de fuerza laboral de las pymes pero solamente un 35% o menos llegan a tener un cargo de dirección en ellas.
Las empresarias son pocas y las que hay son empresas pequeñas .Es clave el abordaje con este énfasis ya que también en ciertos sectores, como el de educación y una buena proporción de los sectores de servicios constituyen la mayoría de la mano de obra. En el caso de las y los jóvenes ocurre algo similar, sumado a que van a ser quienes van a crear las pymes del futuro y a liderarlas.
En vistas de que este proyecto pretende desarrollar la competitividad y exponenciar el rendimiento de las pequeñas y medianas empresas, es de vital importancia contar con esta mirada. que a su vez garantiza un impacto de mediano y largo plazo.
COORDINADORA
Cámara de Comercio y Servicios de Uruguay
COORDINADOR
Eurocámara
ASISTENTE TÉCNICA
Cámara de Comercio y Servicios de Uruguay
ASISTENTE DE COMUNICACIÓN
Cámara de Comercio y Servicios de Uruguay
GÉNERO
Cámara de Comercio y Servicios de Uruguay
EMPRENDEDURISMO Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL
Cámara de Comercio y Servicios de Uruguay
Inicio: 3/11
MARTES Y VIERNES
10 sesiones
Hora: 8:30h-10.30h
Zoom
REALIZADO
18 Y 19 DE NOVIEMBRE
Servicios y Economía Verde
Hora: 10HS A 13HS
Virtual
Zoom
REALIZADO
Jueves 29 de octubre
9h-10.30h
Zoom
REALIZADO
Jueves 15 de octubre
9h-10.30h
Zoom
REALIZADO
Jueves 1 de octubre
9h-10.30h
Zoom
REALIZADO
Jueves 17 de septiembre
9h-10.30h
Zoom
REALIZADO
"El Gobierno considera beneficioso para el país un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea ya que se
El subsecretario del Ministerio de Ambiente, Gerardo Amarilla dijo que el desafío de Uruguay en esta crisis es lograr
En un evento organizado por la Unión Europea (UE) en el marco de InsPYraME UE, el subsecretario del Ministerio
Rincón 454, Montevideo, Uruguay.
– Facebook: INSPYRAME UE
– Twitter: @InspyrameUE
– Instragram: @inspyrameue
Teléfono: 2916 12 77 int. 114 y 138
Celular: 097092703
inspyrameue@cncs.com.uy
eurocamarauy@gmail.com