Inspyrame UE 2.0

Conoce cómo tu empresa puede ser más sostenible

[contact-form-7 404 "No encontrado"]

Acerca de InsPYraME UE 2.0

¿QUÉ BUSCA EL PROYECTO INSPYRAME UE 2.0?

La Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay y la Eurocámara, con el apoyo de la Unión Europea, se asociaron en el proyecto INSPYRAME UE 2.0, una iniciativa para impulsar los procesos de producción y consumo sostenibles de las mipymes uruguayas, con foco en mujeres y jóvenes, para aprovechar las oportunidades que ofrecerá el Acuerdo UE-Mercosur. Actualmente el texto del acuerdo se encuentra en proceso de revisión jurídica y de traducción para poder ser luego firmado y ratificado.

Para cumplir con estos objetivos desde el proyecto nos proponemos alcanzar los siguientes tres resultados:

  1. Desarrollo y mejora de políticas públicas de apoyo a Mipymes a través de la elaboración informes de viabilización de propuestas de políticas públicas con foco en la sostenibilidad.
  2. Capacitación  y paneles de formación para Mipymes en temática de desarrollo sostenible.
  3. Dar a conocer a las Mipymes el mercado europeo y las posibilidades de comercio que existen con el Acuerdo UE-Mercosur y los beneficios y oportunidades que incluye.

ACUERDO UNIÓN EUROPEA – MERCOSUR

El 28 de junio de 2019, la Unión Europea y Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) concluyeron unas largas negociaciones sobre un histórico acuerdo comercial.

Las relaciones comerciales entre la UE y Mercosur son fundamentales para ambos bloques, dado que la UE es el segundo socio comercial del Mercosur y el Mercosur el undécimo socio comercial de la UE.

El acuerdo va a permitir profundizar aún más los lazos comerciales y económicos, creando oportunidades de crecimiento, empleo y desarrollo sostenible en ambas partes.

Para conocer detalles del acuerdo sugerimos ver:

» Síntesis y textos del acuerdo – Ministerio de Relaciones Exteriores del Uruguay

» Síntesis y textos del acuerdo – Comisión Europea

» El foco del acuerdo

» Evaluación del impacto de sostenibilidad del acuerdo UE – MERCOSUR

PENSANDO EN JÓVENES Y CON ENFOQUE DE GÉNERO

A este proyecto le interesa especialmente incorporar la mirada tanto de las mujeres como de la juventud,  dos colectivos esencialmente  excluidos del ambiente laboral, pero aun así siendo en el caso de las mujeres  el  55.8%  de la fuerza laboral de las pymes solamente  un 11% o menos llegan a tener un cargo de dirección en ellas.

Las empresarias son pocas y las que hay son empresas pequeñas .Es clave el abordaje con este énfasis ya que también en  ciertos sectores, como el de educación y una buena proporción de los sectores de servicios  constituyen  la mayoría de la mano de obra. En el caso de las y los  jóvenes ocurre algo similar, sumado a  que van a ser quienes van a crear las pymes del futuro y a liderarlas.

En vistas de  que este proyecto  pretende desarrollar la competitividad y exponenciar el rendimiento de las pequeñas y medianas empresas, es de vital importancia contar con esta mirada que a su vez  garantiza un impacto de mediano y largo plazo.

HACIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Uruguay es un país que ha dado amplios pasos en favor del desarrollo sostenible. El cumplimiento de los ODS se encuentra en la agenda política del país y se ve reflejado en la implementación de políticas públicas que se llevan adelante.

No obstante, aún cuenta con diferentes desafíos en materia de sostenibilidad, especialmente aquellos vinculados al sector privado. Es muy reducido el número de empresas que conocen la Agenda 2030 y, por ende, que incorporan conscientemente sus objetivos en las acciones y estrategias empresariales que desarrollan.

Por ello, en este proyecto incorporamos la sostenibilidad como eje vertebrador a fin de acompañar a las empresas uruguayas en la adopción de cambios que permitan colocar el desarrollo sostenible en el centro de su acción empresarial y formar parte de su modelo de generación de valor.

3
informes de viabilización

9
cursos de capacitación

12
paneles de sensibilización

15
talleres sobre el Acuerdo UE - Mercosur

1
Foro de inversión Europea en Uruguay

AGENDA

Formación en Sostenibilidad para Mipymes

Formación en Sostenibilidad para Mipymes

¿Te gustaría integrar prácticas sostenibles en tu empresa y generar impacto positivo? Inspyrame UE 2.0 e Impact HUB Montevideo lanzan la segunda edición de un programa de formación que te permitirá: ✅ Desarrollar un plan estratégico ESG con acompañamiento de consultores senior. ✅ Medir y…

LEER MÁS
Mipymes con impacto: continuamos con el ciclo de capacitaciones

Mipymes con impacto: continuamos con el ciclo de capacitaciones

31 de enero | 7 de febrero Inspyrame UE 2.0 junto a Impact HUB Montevideo, invitan a ser parte de un ciclo de capacitaciones diseñado para transformar la sostenibilidad en tu empresa. Aprendé a identificar oportunidades de impacto social y ambiental, descubrir herramientas clave y…

LEER MÁS
VER TODOS LOS EVENTOS

EVENTOS PASADOS

Seminario – Bioinsumos para la Producción Citrícola

Seminario – Bioinsumos para la Producción Citrícola

4 Diciembre | 9:00 horas               Los cítricos son la principal fruta de exportación de Uruguay, posicionando al país como un destacado exportador en la región y en el mundo. Uruguay lleva adelante una producción citrícola sustentable y tecnológica que…

LEER MÁS
Mipymes con impacto: Hacia un futuro sostenible

Mipymes con impacto: Hacia un futuro sostenible

29 de noviembre | 6 de diciembre Inspyrame UE 2.0 junto a Impact HUB Montevideo (etiquetar), invitan a ser parte de un ciclo de capacitaciones diseñado para transformar la sostenibilidad en tu empresa. Aprende a identificar oportunidades de impacto social y ambiental, descubrir herramientas clave…

LEER MÁS
Seminario – Producción Sostenible de Arroz en la Unión Europea

Seminario – Producción Sostenible de Arroz en la Unión Europea

28 Noviembre | 16:00 horas       Uruguay es el principal exportador de arroz de América Latina y se ha ubicado en el séptimo lugar entre los exportadores mundiales. En la actualidad, más del 90% de la  producción de arroz del país es destinada…

LEER MÁS
Ronda de Negocios de Triple Impacto

Ronda de Negocios de Triple Impacto

19 de noviembre | CCSUy       Si tenés un emprendimiento o una MYPE sostenible, esta es tu oportunidad para conectar con empresas líderes que buscan proveedores comprometidos con la sostenibilidad. Un espacio único para fortalecer tu red y explorar nuevas oportunidades de crecimiento…

LEER MÁS
VER EVENTOS PASADOS

MULTIMEDIA

VER TODAS

Video promocional proyecto INSPYRAME UE 2.0

IR AL CANAL DE YOUTUBE

NOTICIAS

La UE y Mercosur alcanzan un acuerdo político sobre una asociación innovadora

La UE y Mercosur alcanzan un acuerdo político sobre una asociación innovadora

La Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y sus homólogos de cuatro países del Mercosur (el Presidente brasileño Lula, el Presidente argentino…

LEER MÁS
Cuarta Ronda de Negocios de Impacto

Cuarta Ronda de Negocios de Impacto

El pasado 19 de noviembre, la 4ta Ronda de Negocios de Triple Impacto se llevó a cabo con gran éxito en la Cámara de Comercio…

LEER MÁS
Inspyrame UE 2.0 apoyó los Reconocimientos DERES 2024

Inspyrame UE 2.0 apoyó los Reconocimientos DERES 2024

El proyecto Inspyrame UE 2.0 apoyó la 13 era. edición de la entrega de los Reconocimientos DERES 2024. La actividad se desarrolló el pasado 7…

LEER MÁS
Oportunidades de negocio en energías renovables e hidrógeno verde durante el V Foro de Inversión Europea en Uruguay

Oportunidades de negocio en energías renovables e hidrógeno verde durante el V Foro de Inversión Europea en Uruguay

Con la participación especial de la Comisaria Europea de Energía, Kadri Simson, se celebró el V Foro de Inversión Europea en Uruguay “Renovables en marcha”.…

LEER MÁS
VER TODAS

Contactanos

Agenda una reunión con nosotros

[contact-form-7 404 "No encontrado"]

Marcela Codina

COORDINADORA
Cámara de Comercio y Servicios de Uruguay
mcodina@cncs.com.uy


Carlos Vivar

COORDINADOR
Eurocámara
vivarromerocarlos@gmail.com


Daniela Villar

ASISTENTE TÉCNICA
Cámara de Comercio y Servicios de Uruguay
dvillar@cncs.com.uy


Andrea Bastianini

GÉNERO
Cámara de Comercio y Servicios de Uruguay

Fabrizio Juárez

EMPRENDEDURISMO Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL
Cámara de Comercio y Servicios de Uruguay

Lucía González

COMUNICACIÓN
Cámara de Comercio y Servicios de Uruguay