
Del 5 al 7 de febrero participamos en la segunda edición de Agro en Punta Expo&Business. Integramos el stand de la Unión Europea con múltiples actividades y oportunidades para establecer nuevas conexiones internacionales junto a organizaciones, empresas y emprendedores locales.
Como parte de la agenda de foros del evento participamos del panel 𝗜𝗺𝗽𝗮𝗰𝘁𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗔𝗰𝘂𝗲𝗿𝗱𝗼 𝗨𝗻𝗶𝗼́𝗻 𝗘𝘂𝗿𝗼𝗽𝗲𝗮 – 𝗠𝗲𝗿𝗰𝗼𝘀𝘂𝗿 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗙𝗼𝗿𝗼 𝗨𝗿𝘂𝗴𝘂𝗮𝘆 𝗦𝗼𝘀𝘁𝗲𝗻𝗶𝗯𝗹𝗲. Durante el panel se intercambió sobre las oportunidades para la agroindustria, los desafíos comerciales y normativos referidos a los alcances del Acuerdo UE-Mercosur, así como se profundizó en las estrategias para aprovechar el acuerdo al máximo y generar desarrollo sostenible en la región.
Participaron:
▫️ Vanessa Mock: Jefa de Economía y Comercio del Mercosur en la Unión Europea, con amplia experiencia en negociaciones internacionales.
▫️ Guillermo VALLES GALMES: Embajador de Uruguay en Brasil, reconocido por su liderazgo en relaciones internacionales.
▫️ Julio César Lestido: Presidente de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay, experto en el impacto económico del acuerdo.
▫️ Ignacio Bartesaghi: Doctor en Relaciones Internacionales y Director del Instituto de Negocios Internacionales de la UCU, con una mirada académica sobre el impacto del tratado.
Asimismo, junto a la Unión Europea, estuvimos presentes en la Mesa Uruguaya de Carne Sostenible intercambiando sobre el Reglamento Europeo de Deforestación, que promueve el consumo de productos «libres de deforestación» en el mercado europeo y reduce el impacto de la Unión Europea en la deforestación y la degradación forestal a nivel global.
Finalmente, mantuvimos diferentes encuentros con cámaras de comercio, organizaciones empresariales, empresas y otros actores vinculados a la Unión Europea, que permitieron continuar fortaleciendo el ecosistema empresarial europeo en Uruguay.